• Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Català
  • Euskara
  • Galego
Inicio
Asociación Española de Lingüística Aplicada
Asociación Española de
Lingüística Aplicada
  • aesla@aesla.org.es

    Contacta con nosotros

  • Inicio
  • Información
    • Saludo del Presidente
    • Junta Directiva
    • Estatutos
    • Paneles científicos
    • Comité científico
    • Enlaces
  • Afiliación
    • Hazte socio/a
    • Pago cuota
    • Lista de distribución
    • Zona privada para socios/as
    • Directorio de socios/as
    • Socios institucionales
    • Socios honorarios
  • Actividades
    • Congresos
    • Premios
    • Estancias
    • Ayudas congresos
    • Fototeca
  • Publicaciones
  • Actualidad
  • Contacto

Actualidad

40º Congreso AESLA 2023, Mérida (UEX)
40º Congreso AESLA 2023, Mérida (UEX)
8 Octubre, 2022

El 40º Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA) se celebrará los días 26 a 28 de abril de 2023 en Mérida (Universidad de Extremadura) bajo el lema “Interdiscursividad y géneros ...

Leer más

Congreso/Conference AESLA 2022
Congreso/Conference AESLA 2022
3 Octubre, 2021

El 39º Congreso internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA) "Las variedades lingüísticas desde el enfoque intercultural", organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria tendrá lugar en Las ...

Leer más

Ayudas para la asistencia a congresos de nuevos investigadores/as
Ayudas para la asistencia a congresos de nuevos investigadores/as
1 Octubre, 2021

La finalidad de estas ayudas es fomentar la participación en los congresos anuales de AESLA de nuevos/as investigadores/as que carezcan de otras fuentes de financiación para sufragar la inscripción. ...

Leer más

Paneles científicos (call for papers)
Paneles científicos (call for papers)
17 Marzo, 2021

Vídeos informativos sobre los paneles científicos que conforman los congresos de AESLA, con indicaciones específicas relativas al envío de resúmenes: https://www.aesla.org.es/es/paneles-cientificos

Leer más

Nuestro objetivoRevistas académicas de impactoSíguenos en las redes socialesHazte socio/aParticipa en nuestro congresoProyección social de AESLAMás allá del mundo académico
Tweets de AESLA

Beneficios de ser socio/a de AESLA

Conviértete en socio/a de la Asociación Española de Lingüística Aplicada, y obtén los siguientes beneficios:

  • Asistir y/o participar en el congreso internacional anual que se celebra cada año en una universidad española con pago de inscripciones especiales.
  • Tener acceso a las publicaciones de la revista electrónica RAEL.
  • Tener acceso a dos publicaciones anuales de RESLA, gestionadas desde 2014 por la prestigiosa editorial John Benjamins en versión electrónica.
  • Poder optar a los premios de investigación de AESLA, uno para investigadores/as noveles y otro para investigadores/as experimentados/as.
  • Ser miembros de la Asociación Internacional de Lingüística Aplicada (AILA) y poder participar en sus congresos internacionales.
  • Recibir el boletín anual AILA Review.
  • Formar parte de la lista de distribución de socios/as y estar informados de actividades relacionadas con la Lingüística Aplicada.
  • Recibir gratuitamente las actas de cada congreso de AESLA.
  • Tener acceso al Boletín de AESLA.
  • Tener acceso a todas las actas publicadas en los congresos de AESLA.
  • Acceder a la información publicada en la zona privada de socios/as de la web de AESLA y disponer de su propia web de presentación dentro del dominio aesla.org.es.
  • Participar en las Asambleas de la Asociación que se celebran en cada congreso.
  • Poder formar parte de cualquier cargo de AESLA, tanto de la Junta Directiva, como del Comité Científico o de los Directores/as de Panel.
  • Promocionar su perfil investigador a través de los cauces de divulgación de la Asociación.
  • Beneficiarse de los convenios de la Asociación firmados con el mundo empresarial.
  • Encauzar contactos con otros miembros de la Asociación de similar o diferente perfil investigador.

AESLA pertenece a AILA

AESLA es la asociación nacional de lingüística aplicada afiliada a AILA (Association Internationale de Linguistique Appliquée / International Association of Applied Linguistics).

Todos los socios y socias de AESLA son automáticamente miembros de AILA y disfrutan de matrícula reducida en los congresos mundiales de AILA y de sus asociaciones hermanas, pueden participar en las redes de investigación (ReN) de AILA, acceden gratuitamente a AILA Review y reciben descuentos para los volúmenes de la serie AILA Applied Linguistics y de una serie de editoriales.

Nuestras publicaciones

  • REsLA
  • RÆL
  • e-AESLA
Portada de la revista RESLA

RESLA

La Revista Española de Lingüística Aplicada / Spanish Journal of Applied Linguistics (RESLA / SJAL) es la revista semestral de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA). De alcance internacional, RESLA está sometida a revisión por pares y acepta para su publicación contribuciones académicas originales de alta calidad de cualquier parte del mundo. Los artículos deben estar relacionados con una de las diez áreas de investigación de la Asociación Española de Lingüística Aplicada:

  • 1. Adquisición y aprendizaje de idiomas
  • 2. Enseñanza de idiomas
  • 3. Lenguaje para fines específicos
  • 4. Psicología del lenguaje, lenguaje infantil y psicolingüística
  • 5. Sociolingüística
  • 6. Pragmática
  • 7. Análisis del discurso
  • 8. Lingüística de corpus, lingüística computacional e ingeniería del lenguaje
  • 9. Lexicología y lexicografía
  • 10. Estudios de traducción e interpretación

La revista RAEL se encuentra accesible a través del área privada de esta web, previa autenticación como socio/a de AESLA.

Ver revista  

Portada de la revista Rael

RÆL

RÆL-REVISTæLECTRÓNICA DE LINGÜÍSTICA APLICADA es una revista científica de carácter anual perteneciente a la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA). Los trabajos científicos deberán inscribirse en una de las siguientes áreas para su consideración:

  • Adqusición y Aprendizaje
  • Enseñanza de Lenguas y Diseño Curricular
  • Lengua para Fines Específicos
  • Psicología del Lenguaje
  • Lenguaje Infantil y Psicolingüística
  • Sociolingüística
  • Pragmática
  • Análisis del Discurso
  • Lingüística de Corpus
  • Computacional e Ingeniería Lingüística
  • Lexicología y Lexicografía y Traducción e Interpretación
Ver revista  
Portada de la revista e-AESLA

e-AESLA

E-AESLA es una revista científica de publicación exclusivamente digital en las páginas del Centro Virtual Cervantes (Madrid), que recoge los mejores trabajos presentados en los congresos organizados por la asociación. Su periodicidad será anual y las áreas temáticas que abordará son las siguientes:

  • Adquisición y aprendizaje
  • Enseñanza de lenguas y diseño curricular
  • Lengua para fines específicos
  • Psicología del lenguaje, lenguaje infantil y psicolingüística
  • Sociolingüística
  • Pragmática
  • Análisis del discurso
  • Lingüística de corpus, computacional e ingeniería lingüística
  • Lexicología y lexicografía
  • Traducción e interpretación

La revista e-AESLA se encuentra disponible a través de la página web del Centro Virtual Cervantes.

Ver revista  


Colaboradores institucionales

de AESLA

Logotipo de AESLA

El objetivo de AESLA es fomentar, estimular e impulsar en España el estudio e investigación de la lingüística aplicada en todas sus manifestaciones.

Protección de Datos

Logotipo Vigila Mis Datos

AESLA

  • Secretaría de AESLA

  • Universidad de Murcia
    Departamento de Filología Inglesa
    Facultad de letras
    Campus de La Merced
    30071 Murcia

  • aesla@aesla.org.es

Menú

  • Inicio
  • Informacion
  • Afiliación
  • Actividades
  • Publicaciones
  • Contacto

Publicaciones

  • REsLA (Revista Española de Lingüística Aplicada)
  • RӕL (Revista Electrónica de Lingüística Aplicada)
  • E-AESLA (Centro Virtual Cervantes)

Síguenos

Hazte socio/a

Formando parte de AESLA tendrás acceso a contenidos exclusivos en nuestra área privada, a nuestras publicaciones y a nuestros boletines informativos.

  • Saber más

© 2021 Asociación Española de Lingüística Aplicada

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio