AESLA pertenece a AILA ( Association Internationale de Linguistique Appliquée / International Association of Applied Linguistics)
AESLA es la asociación nacional de lingüística aplicada afiliada a AILA. Todos los socios y socias de AESLA son ...
Conviértete en socio/a de la Asociación Española de Lingüística Aplicada, y obtén los siguientes beneficios:
AESLA es la asociación nacional de lingüística aplicada afiliada a AILA (Association Internationale de Linguistique Appliquée / International Association of Applied Linguistics).
Todos los socios y socias de AESLA son automáticamente miembros de AILA y disfrutan de matrícula reducida en los congresos mundiales de AILA y de sus asociaciones hermanas, pueden participar en las redes de investigación (ReN) de AILA, acceden gratuitamente a AILA Review y reciben descuentos para los volúmenes de la serie AILA Applied Linguistics y de una serie de editoriales.
La Revista Española de Lingüística Aplicada / Spanish Journal of Applied Linguistics (RESLA / SJAL) es la revista semestral de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA). De alcance internacional, RESLA está sometida a revisión por pares y acepta para su publicación contribuciones académicas originales de alta calidad de cualquier parte del mundo. Los artículos deben estar relacionados con una de las diez áreas de investigación de la Asociación Española de Lingüística Aplicada:
La revista RAEL se encuentra accesible a través del área privada de esta web, previa autenticación como socio/a de AESLA.
RÆL-REVISTæLECTRÓNICA DE LINGÜÍSTICA APLICADA es una revista científica de carácter anual perteneciente a la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA). Los trabajos científicos deberán inscribirse en una de las siguientes áreas para su consideración:
E-AESLA es una revista científica de publicación exclusivamente digital en las páginas del Centro Virtual Cervantes (Madrid), que recoge los mejores trabajos presentados en los congresos organizados por la asociación. Su periodicidad será anual y las áreas temáticas que abordará son las siguientes:
La revista e-AESLA se encuentra disponible a través de la página web del Centro Virtual Cervantes.